En el TAT laboran 89 personas. Estas son las cifras reportadas a 30 de Abril de 2025.
Colectivamente, los sueldos pagados en TAT, totalizan B/. 158,775 al mes.
¿Cuánto gana el empleado del TAT?
Según la estadística, el funcionariado del TAT gana como promedio B/. 1,783.88 al mes.
De estos funcionarios, los que más ganan son los tres magistrados del TAT, que devengan B/ 7,000 al mes, distribuídos entre salario y gastos de representación. Esto representa mil balboas más que el sueldo del Director de Ingresos (ver noticia).
Luego de los magistrados, existe 1 funcionario ganando B/. 4,750 al mes y una ganando B/. 4,000. Ambos funcionarios alcanzan esa suma entre salario y gastos de representación.
En adición a estos funcionarios, existe una ganando B/. 2,900 al mes, 20 que ganan B/. 2,500 y seis ganando B/. 2,000.
El funcionario que menos gana devenga B/. 700 al mes. En esta posición se encuentra sólo 1 funcionario. El segundo sueldo más bajo es B/. 750.00 que es devengado por 4 funcionarios. En el rango de 800 a 1000 se encuentran siete devengando B/. 800, tres en B/. 805 y la misma cantidad devengando B/. 850 al mes. Sólo 39 funcionarios superan los B/. 1,000 de sueldo mensual, sin llegar a B/. 2,000.

¿Qué funciones ejercen estos empleados?
Las funciones asignadas a estos funcionarios son:
- 📤 Abogados o Asesor Legal: 7.
- 🔢 Jefes de Sección: 15.
- 🧑⚖️ Agente de Seguridad: 3.
- 🧠 Publicista: 1.
- 📎 Secretarias: 11.
- 💾 Administrador de Redes: 1.
- 🧾 Asistente de Magistrado: 12.
- 🚘 Conductor: 8 .
- 📈 Estadístico: 1.
- ✔️ Oficial Mayor: 2.
- 📬 Notificadores: 1.
- 🛠️ Trabajador Manual: 1.
- 💼 Oficinista de Planilla: 2.
- 📌 Cotizador de Precios: 1.
- 📰 Recepcionista: 1.
Como es usual en las entidades públicas, los cargos asignados no siempre revelan, en forma exacta, la profesión del funcionario ni el cargo efectivamente ejercido.
¿Qué tan longevo es el personal en su puesto?
Los funcionarios más longevos en sus cargos, son 9 unidades que ingresaron a la Institución en 2011, año en que se fundó el Tribunal. Esto hace que su permanencia supere los 12 años. A estos se le suman tres que comenzaron en 2012, uno en 2013 y cuatro en 2014. A estos se le suman 17 más que también ingresaron a laborar en la década pasada .
El resto del funcionariado, que suman 55, comenzaron sus labores en la presente década.
¿Dónde laboran estos empleados?
No existen datos precisos, en las Memorias de la Institución, ni en la estadística recopilada, sobre el lugar dónde laboran estos funcionarios. El TAT tiene su sede central en Panamá y una oficina en Santiago de Veraguas, que cubre parte del interior del país.
La estadística indica que el 34.42% del funcionariado son hombres y 47.58% son mujeres.
¿Cuántos casos por empleado ve el TAT?
A razón de 146 expedientes foliados y cuadernillos creados, esta métrica nos daría 1.6 expediente por funcionario. La cantidad de 146 expedientes foliados es provista por las memorias de la Institución en el año 2024. La métrica es ligeramente superior si consideramos los casos ingresados ese año (181), dándonos un promedio de 2 casos por funcionario.
La estadística puede ser consulta en este link : (ver datos).
Vea estadística similar para la DGi en el siguiente link: Estadística DGI