En la DGI laboran 870 personas. Estas son la cifras reportadas a Julio de 2024, fecha en la que empezó la actual Administración dirigida por el Dr Camilo Valdés.
Colectivamente, los sueldos pagados en la DGI, totalizan B/. 1,259,818 al mes.
¿Cuánto gana el empleado en la DGI?
Según la estadística, el funcionariado gana como promedio B/. 1,448.06 al mes.
De estos funcionarios, el que más gana es el Director con un sueldo de B/. 6,000 distribuídos en dos cantidades iguales entre salario y gasto de representación. Esta cifra es menor a la ganada por directores en el pasado, que llegaron a cobrar B/. 10,000 al mes, en la época en que la DGI fue autónoma.
Luego del director existen 4 funcionarios ganando B/. 5,000 al mes y 17 ganando B/. 4,000.
Los funcionarios que menos ganan devengan B/. 600 al mes. En esta posición se encuentran sólo 2 funcionarios. El segundo sueldo más bajo es B/. 700.00 que es devengado por 19 funcionarios. Sólo 199 funcionarios superan los B/. 2,000 de sueldo mensual, lo que representa el 23% del total del personal activo.

¿Qué funciones ejercen estos empleados?
Las funciones asignadas a estos funcionarios son:
- 📤 Abogados: 105.
- 🔢 Auditor: 125 .
- 🧑⚖️ Inspector Fiscal: 19.
- 🧠 Asesor: 6.
- 📎 Secretarias: 68 .
- 💾 Administrador de Base de Datos: 4.
- 🧾 Administrador Provincial: 9.
- 🚘 Conductor: 24 .
- 📈 Estadístico: 2.
- ✔️ Gestor de Cobro: 103 .
- 🧑 Notificadores: 17.
- 🧑⚖️ Cajeros: 24.
- 💼 Mensajeros: 104.
- 🧑💼 Atención al Contribuyente: 19.
- 📰 Periodista: 1.
Como es usual en las entidades públicas, los cargos asignados no siempre revelan, en forma exacta, la profesión del funcionario ni el cargo efectivamente ejercido.
¿Qué tan longevo es el personal en su puesto?
Los funcionarios más longevos en sus cargos, son dos unidades que ingresaron a la Institución el día 16 de Julio de 1976. De esto hace ya 48 años. A estos se le suman tres que entraron a laborar hace 46 años, el 1 de enero de 1979. Con estos son 83 que se unieron a la institución en el siglo 20.
De estos 8 comenzaron a laborar en los años 70s, 16 en los años 80s y 59 los 90s.
¿Dónde laboran estos empleados?
La estadística indica que 347 trabajan a nivel de las direcciones provinciales (incluída la de Panamá) y el resto en funciones a nivel de la Dirección de Ingresos.
La Administración Provincial que más empleados tiene asignados es la de la Provincia de Panamá Oeste con 72, Chiriquí con 48, seguida por la de Veraguas con 46, Herrera con 43, Panamá con 41, Coclé con 29, Los Santos con 28, Colón con 20, Bocas con 12 y la más pequeña es Daríen con 8.
Originalmente, el Decreto de Gabinete 109 de 1970, contemplaba un nivel operativo llamado Administraciones Provinciales y otro Normativo llamado Dirección General. A esto atiende la división entre empleados asignados a las Administraciones Provinciales y la Sede.
La estadística puede ser consulta en este link : (ver datos).