En cumplimiento con la Ley 280 de 2021 y los nuevos estándares internacionales ISQM1 e ISQM2, la Junta Técnica de Contabilidad ha publicado un borrador de Guía de Revisión de la Práctica Profesional. Este documento busca establecer lineamientos claros sobre calidad en los servicios de aseguramiento brindados por los Contadores Públicos Autorizados en Panamá.

Este borrador se entregó el día 28 de abril en comunicación enviada a LACA (La Asocación de Contadores y Auditores Gremialistas) .

¿Qué contiene este borrador?

El borrador contiene 48 páginas y se divide en 8 capítulos más un anexo.

El primer capítulo gira sobre la valoración de riesgo de la firma, el segundo sobre su gobierno corporativo y el tercero sobre los requerimientos éticos.

El cuarto capítulo toca el tema de aceptación y continuidad de clientes.

El quinto punto gira sobre la realización del encargo siguiendo, en líneas generales, a la ISQM2.

El borrador luego conversa, en su artículo sexto, sobre los recursos de la firma consistentes en humanos, tecnológicos e intelectuales.

Los últimos dos capítulos giran en torno al sistema de control de calidad (capítulo 7) y el seguimiento de la revisión (capítulo 8).

Por último, el borrador contiene un anexo que consisten en una declaración de la firma que ha adoptado un sistema de control de calidad.

post image

¿Qué base legal tiene este borrador?

El borrador tiene como base legal la Resolución 2 de 2025 donde la Junta Técnica implementa las fechas para la revisión de calidad (ver noticia).

Adicionalmente, el borrador tiene como base legal la Ley 280 de 2021 y las normas ISQM la norma ISQM2.

¿Por qué la Junta Técnica circula este Borrador?

La razón para circular este borrador está en recoger la mayor cantidad de aportaciones que mejoren el mismo. Por esta razón LACA llevó a cabo un conversatorio sobre la misma en día sábado 3 de Mayo de 2025 (ver conversatorio).