Moratoria en el Seguro.
Por: Adolfo Campos Barranco
Mediante la Gaceta  Oficial N° 27101-B del viernes 17 de agosto de 2012, se concede un período de  moratoria de seis meses para el pago total de las cuotas empleado-empleador,  así como para el pago de las primas de riesgos profesionales, contribuciones  adeudadas y de los saldos totales producto de convenios y/o arreglos de pago  celebrados con la Caja de Seguro Social, que se encuentren morosas a la entrada  en vigencia de esta Ley, es decir al 18 de agosto de 2012.
                                            
Esta moratoria exime  del pago de los recargos, intereses, multas y otras sanciones causadas por la  morosidad de las cuotas empleado-empleador, las primas de riesgos profesionales  y demás contribuciones generados mensualmente por medio de las facturaciones  regulares y de oficio, de alcances de auditoría y de planillas complementarias,  que se cancelen totalmente durante el plazo establecido que es de 6 meses.
                                            
Durante el tiempo de  vigencia de la Ley de moratoria, que condona todos los recargos, intereses,  multas y otras sanciones, el empleador tiene la obligación de cancelar en su  totalidad todas las cuotas empleado empleador, las primas de riesgos  profesionales y demás contribuciones morosas en el plazo de 6 meses, para lo  cual no aplican los pagos en especie.
                                            
Todos los montos morosos, señala la Ley, sujeta a convenio o arreglo de pago durante el período de moratoria se considerará de plazo vencido, si no ha sido pagada totalmente en el término previsto de los 6 meses establecido por la norma, en cuyo caso los empleadores no serán eximidos de los recargos, intereses, multas y otras sanciones.
Actualmente, la administración de la Caja de Seguro Social se encuentra en fase de establecer los procedimientos para la implementación de esta nueva Ley. Recientemente, se ha librado criterio por parte de la administración acerca de que tipos de multas son las comprendidas en esta Ley.
Vea ley: Ley 52 de 2012